Los nuevos espacios del preescolar internacional de Gimnasio del Norte, cuentan con tres aulas especializadas: Música, polimotor y arte. Donde nuestros estudiantes podrán desarrollar habilidades artísticas, creativas, de motricidad fina y gruesa adaptados a nuestro currículo internacional.. 🏡
La propuesta pedagógica de nuestro preescolar es a través de HighScope. Es un currículo internacional para la primera infancia que busca desarrollar en nuestros niños habilidades sociales, científicas, emocionales y de comunicación. Es la herramienta perfecta para la transición entre la educación de los primeros años y la educación formal.
La metodología que utilizamos es PBL (Project Based Learning), es decir, aprendizaje basado en proyectos, los cuales surgen de las motivaciones intrínseecas e intereses de nuestros niños. La magia de dichos proyectos radica en que a partir del juego y de experiencias significativas los niños se transportan a lugares insospechados, se convierten en científicos, en investigadores, en personajes fantásticos, en superhéroes o en personajes históricos, entre otros.
En el preescolar Gimnorte fortalecemos los aprendizajes de nuestros niños a través de clases como: música, arte, lectura de cuento y estimulación. Contamos con una jornada académica desde las 7:00 a.m. a 2:30 p.m.
El Gimnasio del Norte ofrecerá una propuesta novedosa en infraestructura que beneficiará a los niños en edades tempranas, contará con espacios de aprendizaje, estimulación, recreación y alimentación saludable. Su construcción está proyectada a partir del segundo semestre de 2020.
El English Lab es un espacio diseñado especialmente para que los niños en preescolar tengan el primer contacto con el inglés como segunda lengua a través de actividades completamente lúdicas, es decir, canciones, rimas, juegos y juego de roles,cuentos, etc. en un ambiente completamente bilingüe.
Es un currículo internacional para la primera infancia que busca desarrollar en los niños habilidades sociales, científicas, emocionales y de comunicación. Es la herramienta perfecta para la transición entre la educación temprana y la educación formal.
Aprendizaje activo que a través de proyectos potencia la curiosidad y las preguntas de los niños logrando mediante la observación, la experimentación y el uso de los sentidos, que éstos aprendan, formulen hipótesis, planteen posibles respuestas y propongan soluciones a los problemas o preguntas planteadas, haciendo visible para ellos el poder transformador de sus aprendizajes buscando que tengan un impacto más allá de las paredes del salón de clase.
Aprendizaje basado en proyectos a partir del juego y de experiencias significativas. Los niños se transportan a lugares insospechados, se convierten en científicos, en investigadores, en personajes fantásticos, en superhéroes o en personajes históricos. Dichos proyectos surgen de las motivaciones intrínsecas e intereses de los estudiantes.
Contamos con un programa enfocado en el desarrollo integral de nuestro estudiantes, como lo es el aprendizaje circular, dirigido a que cada alumno alcance el éxito académico
Te invitamos a diligenciar el siguiente formulario para brindarte una atención personalizada.