Los pequeños de la casa grande se divierten en toda las épocas del año jugando fútbol, comparten con sus compañeros, fortaleciendo su crecimiento físico y emocional
En la Casa Grande nuestras pequeñas aprenden el valor de la cooperación y el trabajo en equipo, además desarrollan el control mental, el equilibrio y la concentración.
Los pequeños de la casa grande a través del tenis desarrollan su autoestima, aprenden a manejar la presión, desarrollan su habilidad estratégica y se encuentran más conscientes de su entorno.
La danza en los pequeños de la casa grande produce sensación de libertad y les ayuda a mejorar su coordinación e imaginación, estimula el autocontrol, expresión corporal, y la disciplina.
Nuestros pequeños de la Casa Grande disfrutan de la natación, mientras desarrollan
conceptos básicos de desplazamiento y de distancia a tempranas edades. En la práctica
del deporte experimentan la libertad y continuidad de movimientos, fortalecen su
confianza al comunicarse con sus pares.
Nuestros estudiantes Gimnorte se preparan en el campo de la comunicación a través del uso del lenguaje audiovisual y desarrollan sus habilidadades de expersión corporal y oral en diferentes escenarios.
En la práctica de la disciplina deportiva nos enfocamos en desarrollar la coordinación y flexibilidad, combinando de forma simultánea movimientos corporales.
Estimula el crecimiento, desarrolla el equilibrio, proporciona coordinación motora, agilidad muscular, activación de reflejos y resistencia física
Activa la circulación sanguínea. - Potencia y fortalece los músculos de las piernas. - Permite adquirir gran equilibrio. - Desarrolla la concentración y el control del aprendizaje.
Estimula la curiosidad y observación del niño, desarrolla su proceso de aprendizaje, desarrolla funciones motrices.
Favorece el desarrollo intelectual, aumenta su autoconfianza, mejora el equilibrio, la fuerza, la resistencia, la flexibilidad, la velocidad y la coordinación.
Fomenta la disciplina en los niños estimula la concentración y mejora su forma física.
Tocar un instrumento musical en la infancia tiene efectos importantes sobre el desarrollo
del cerebro y el fortalecimiento de las habilidades cognitivas. En nuestra escuela de
música, los estudiantes desarrollan su expresión corporal, aumentan la retención de la
memoria y refuerzan su lenguaje.
Fomenta su actividad creatividad, su opinión del mundo, concentración, relajación.
Lectura de cuento: fomentar el gusto por la lectura, representación de historias, desarrollar la imaginación, asociación, aumenta su comprensión, aprendizaje según intereses
Contáctenos y reciba más información de nuestras escuelas deportivas y culturales extracurriculares.